Principales enfermedades

Existen varias enfermedades parasitarias, infecciosas y metabólicas que afectan al ganado camélido, sin embargo, las más recurrentes son las siguientes:

La sarcocystiosis y la sarna son las enfermedades más importantes, en términos socioeconómicos. Adicionalmente, la mortalidad de las crías de camélidos estaría relacionada con la enterotoxemia, la neumonía y la fiebre de alpaca. Se ha desestimado la presencia de triquina (Triquinilla spirallis) y la cisticercosis no se presenta en el ganado camélido sudamericano. Mientas tanto, la sarcocystiosis, que es huésped definitivo en el perro, es el mayor problema de sanidad de la carne de llama.

Investigaciones de la prevalencia de sarcocystiosis en el campo indican que alcanza un 70 % de las llamas faenadas por los mismos productores. En condiciones de matadero y playas de matanza, la incidencia de sarcocystiosis es menor al 38 %. Esta disminución se debe a la edad de los animales faenados y a los sistemas de producción. Se estima que esta enfermedad ocasiona la pérdida de varios millones de dólares por año. A efecto de evitar estas pérdidas es necesario capacitar a los productores en el manejo de sistemas de producción que permita el sacrificio de animales jóvenes, así mismo, las investigaciones de la epidemiología y métodos de control de la enfermedad deben realizarse juntamente con los productores. Se recomienda la desparasitación de todos los animales regularmente.

La fiebre aftosa, enfermedad vesicular, no es una enfermedad propia de los camélidos, pero prohibe la exportación de la carne de llama a mercados del exterior. Por ello, es importante declarar zona libre de aftosa al Altiplano (y a todo el país). El estatus de la fiebre aftosa en el altiplano boliviano se convierte en una barrera a la exportación de la carne de llama y productos derivados.

La sarna es otra enfermedad que ocasiona la pérdida de un 18 % de la fibra, afecta su calidad, ocasionando que un porcentaje de la fibra acopiada se pierda todos los años. A pesar de que existen muchas enfermedades, los camélidos han demostrado ser animales muy resistentes.

El cuidado veterinario profesional debe ser una prioridad para el productor.

Los Peces en Bolivia

Suscríbete y descarga GRATIS el libro: “Los Peces en Bolivia” desde tu Email