Bosques en la Tierra y en Bolivia

Tabla de Contenido Bosques de la Tierra Los bosques abarcan el 31 % de la superficie total de la Tierra. De estos, el 36 % es bosque primario. En la última década, cerca de 13 millones de hectáreas de bosque se convirtieron a otros usos o se perdieron por causas naturales. La plantación de árboles a gran […]
Silvicultura

Tabla de Contenido Silvicultura Fauna y Vida en Nuestros Bosques Significado de la silvicultura La silvicultura es el cultivo de las selvas, montes o bosques, con la intención de aprovechar sus recursos naturales de forma sostenible y, sobre todo, conservar sus riquezas animales y vegetales sin realizar extracciones ni acciones que saquen de balance a […]
Plantaciones Forestales

Tabla de Contenido Plantaciones Forestales en Bolivia Los árboles son esenciales porque purifican el ambiente y oxigenan el aire, mejoran sectores erosionados, humedecen el ambiente, regulan el clima, reducen el ruido, sirven de corta vientos, producen alimentos y múltiples recursos, y son el hogar de muchas especies. Es por esto que se deben sembrar y […]
Especies Maderables en Bolivia

Tabla de Contenido Los árboles maderables más importantes de Bolivia Almendrillo Nombre científico: Dipteryx Odorata (Willd.) Nombre comercial internacional: Cumarú Familia: Papilionoideae 1. Descripción del árbol: Tiene la copa grande y aparasolada, sus hojas son […]
Origen y Descripción de los Árboles

Origen de la vida En nuestro planeta la vida comenzó en los océanos hace unos 4 000 millones de años, cuando se formaron las primeras moléculas con las propiedades que se le asignan a la materia viva. Cuando entre estas moléculas apareció la clorofila, se tornó posible aprovechar la energía de la radiación solar para formar […]
Forestación y Bosques en Bolivia

“Sería magistral sembrar árboles maderables con dinero del gas, debido a que el ser humano no puede ni debe seguir obteniendo la madera de los bosques naturales”. La Forestación es la conversión de un área que no ha estado poblada con plantas forestales por un periodo de al menos 50 años, a través de la […]