Traducir Web al:

Camélidos en Bolivia

Llamas en la cumbre de La Paz

LOS CAMÉLIDOS EN BOLIVIA, ¡una gran oportunidad!

Bolivia tiene el 61% de las llamas que existen en todo el mundo, el 13% de todas las alpacas y el 27% de las vicuñas. El país cuenta con extensos territorios ideales para esta crianza. Por otro lado, los mercados internacionales están comprando la lana de alpaca a más de 400 dólares el kilogramo y la lana de vicuña es una de las más caras del mundo por su extrema finura y suavidad. Esto representa una gran oportunidad para el país, especialmente, si se une esta excelente producción con el talento de diseñadoras y diseñadores internacionales bolivianos, como Deysi Wende, Beatriz Canedo Patiño (q.e.p.d.), Liliana Castellanos y muchas otras y otros. Lo que logra darle a esta producción aún mayor valor agregado, puesto que estas diseñadoras vienen vendiendo sus prendas de alpaca y vicuña a más de 600 y 1000 dólares la unidad en más de 50 países alrededor del mundo.

La demanda de carne de llama se encuentra en aumento, especialmente debido a la difusión de sus beneficios, puesto que esta carne tiene menor contenido de grasa que la carne de vaca, oveja, cerdo o pollo. Sin embargo, al igual que existía con la carne vacuna en el país, existe la prohibición internacional de exportarla hasta que se erradique la fiebre aftosa y enfermedades parasitarias como la sarcocystiosis que son relativamente fáciles de eliminar, como se demostró con la fiebre aftosa en el ganado vacuno que el país ya logró su erradicación y la consiguiente certificación internacional.

El país cuenta con extensas planicies altiplánicas únicas en el mundo, que se encuentran prácticamente desoladas y donde viven comunidades campesinas que están ancestralmente acostumbradas a trabajar con camélidos; lo que les falta es mayor capital, asistencia técnica y un sistema de producción y marketing de nivel mundial.

Todo esto muestra que con esta riqueza y potencial, Bolivia podría convertirse en el primer productor mundial de camélidos y sus derivados. ¡No nos falta mucho para lograrlo!, una coordinación y un financiamiento gubernamental y privado, podría resultar en una inversión muy lucrativa.

Jorge Arteaga Zambrana

Registros para el ganado lechero
Lechería

Registros para el ganado lechero

Tabla de Contenido Cuadernos o software de registros Los registros, que debe llevar todo ganadero, son muy importantes para evaluar el progreso de una granja

Principales enfermedades del ganado lechero.
Lechería

Principales enfermedades del ganado lechero

Tabla de Contenido Aspectos sanitarios de un hato lechero Cualquier ganadería lechera de tipo comercial, además de los planes de mejoramiento genético y de nutrición,

Anatomía de la Ubre
Lechería

Ordeño

Tabla de Contenido Comportamiento en el periodo de ordeño Es bien conocida la importancia de la calidad de la ubre, pero hay bastante desconocimiento sobre

Registros para el ganado lechero
Lechería

Registros para el ganado lechero

Tabla de Contenido Cuadernos o software de registros Los registros, que debe llevar todo ganadero, son muy importantes para evaluar el progreso de una granja

Foto Jorge Arteaga Zambrana
Los Peces en Bolivia

Introducción a los Peces en Bolivia

Los Peces en Bolivia – Gran potencial de pesca, cría y turismo.- “Bolivia es un pobre durmiendo sobre una mina de oro” o, mejor dicho,

Descargue su Libro "Los Peces en Bolivia" GRATIS!

Lo recibirá en su Email

Los Peces en Bolivia
Los Peces en Bolivia

Suscríbete y descarga GRATIS el libro: “Los Peces en Bolivia” desde tu Email