Traducir Web al:

Bibliografía y fuentes de Los Peces en Bolivia

Bibliografía y fuentes de Los Peces en Bolivia

Bibliografía y fuentes de Los Peces en Bolivia

COLECCIÓN BOLIVIA AGROPECUARIA. Los Peces en Bolivia. por José Antonio de la Peña y Jorge Arteaga Zambrana. La Paz, Bolivia. 2016.

GRAN ATLAS DE LA CIENCIA. 14 Tomos. Editorial Sol90. 2006. Barcelona – Buenos Aires.

ENCICLOPEDIA BOLIVIA AGROPECUARIA. Tomos I y II. Dr. José Antonio de la Peña y Lic. Jorge Arteaga Zambrana. Editorial Bolivia Agropecuaria. 2010. La Paz, Bolivia.

PECES DEL RÍO MAMORÉ. L. Lauzanne y G. Loubens. 1985. ORSTOM – CORDEBENI – UTB. París, Francia.

ESTUDIO ICTIOLÓGICO DE LA “LAGUNA SUAREZ”. Luis Torres Velasco y Rubén Torres Tagle. UTB-CORDEBENI. 1992. Trinidad, Bolivia.

CLAVES DE LONGITUD – PESO DE 38 ESPECIES DE PECES DE LA REGIÓN DE TRINIDAD, BENI, BOLIVIA, Informe Científico N.º 2, Convenio ORSTOM – U.T.B. – CORDEBENI. Le Guennec, B. (1985), Trinidad, Bolivia.

SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES PECES DE LA CUENCA DEL RÍO MAMORÉ, Beni – Bolivia, Informe Científico No.5, Convenio ORSTOM – U.T.B. CORDEBENI. Loubens, G. y J. Aquim (1986). Trinidad, Bolivia.

DIAGNÓSTICO DE PESCA CONTINENTAL Y ACUICULTURA EN BOLIVIA. 2009. Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

ESTADÍSTICAS DEPARTAMENTALES. Instituto Nacional de Estadísticas. 2012. La Paz, Bolivia.

ANUARIO ESTADÍSTICO 2011. Instituto Nacional de Estadísticas. La Paz, Bolivia.

BOLIVIA: MAPA DE POBREZA 2001. Censo Nacional de Población y Vivienda. Instituto Nacional de Estadísticas. 2005. Bolivia.

NÚMEROS DE NUESTRA TIERRA. Cámara Agropecuaria del Oriente. 2004. Santa Cruz, Bolivia.

BOLIVIA: PROYECCIONES DE POBLACIÓN POR DEPARTAMENTOS, SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD PERIODO 2000-2030. Instituto Nacional de Estadísticas. 2003. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

BALANCE DEL SECTOR AGROPECUARIO. Nueva Economía. 2003. La Paz, Bolivia.

CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA. Bolivia: Distribución de la Población. Instituto Nacional de Estadísticas. 2002. La Paz, Bolivia.

CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA. Distribución de la Población por Municipios. Instituto Nacional de Estadísticas. 2002. La Paz, Bolivia.

HISTORIA DE BOLIVIA. José de Mesa, Teresa Gisbert, Carlos D. Mesa Gisbert. Editorial Gisbert y CIA. S.A. Sexta edición actualizada y aumentada. 2007. La Paz, Bolivia.

GEOGRAFÍA Y RECURSOS NATURALES DE BOLIVIA. Ismael Montes de Oca. EDOBOL. 1997. La Paz, Bolivia.

ENCICLOPEDIA GEOGRÁFICA DE BOLIVIA. Ismael Montes de Oca. 2005. Editora Atenea SRL. La Paz, Bolivia.

ATLAS GEOGRÁFICO DE BOLIVIA Y UNIVERSAL. OCÉANO. 1998. España.

PERSPECTIVAS DE LA PESCA DE PECES ORNAMENTALS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA, Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, Centros de Desarrollo Pesquero, Arteaga F. H. 1992, 38 p, La Paz, Bolivia.

BOLIVIA, UN MUNDO DE POTENCIALIDADES. ATLAS ESTADÍSTICO DE MUNICIPIOS. INE, MDSP, COLUDE, CID. 1999. La Paz, Bolivia.

ESTADÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 2001. Müller & Asociados. 2002. La Paz, Bolivia.

LIBRO ROJO DE LOS VERTEBRADOS DE BOLIVIA. Patricia Ergueta S. y Cecile de Morales. CDC-BOLIVIA. Editorial Offset Boliviana EDOBOL. 1996. La Paz, Bolivia.

MANUAL AGROPECUARIO. Biblioteca del campo. Tecnologías orgánicas de la granja integral autosuficiente. Tomos I y II. IBALPE. 2004. Bogotá, Colombia.

BOLIVIA. ATLAS ESTADÍSTICO DE MUNICIPIOS 2005. Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia. Plural Editores. La Paz, Bolivia.

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REALIDAD. Compendio de datos actualizado. P. Gregorio Iriarte O.M.I. 16.a edición. 2007. Grupo Editorial Kipus. Cochabamba, Bolivia.

ATLAS ESCOLAR DEL MUNDO Y DE BOLIVIA. Santillana. Instituto Geográfico Militar. 2007. La Paz, Bolivia.

FISHERY COUNTRY PROFILE. 2005. Food and Agriculture Organization of the United Nations.

DÓNDE PESCAR EN SANTA CRUZ. Artículo de Jorge Orías Herrera. www.hoybolivia.com/bicentenario/contenido.php?idseccion=3&idsubseccion=17&idnoticia=50.

Programa para el Desarrollo de la Producción Acuicola y Pesca en las Cuencas Amazonas, Altiplano y Del Plata. Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. 2016-2020.

The State of World. Fisheries and Aquaculture. 2014. FAO. 2016.

Páginas de Internet de consulta

— Editorial Riquezas S.R.L.: www.editorialriquezas.com.

— Bolivia Agropecuaria: www.boliviaagropecuaria.com.

— Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia (INE): www.ine.gob.bo.

— Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO):

     www.fao.org.

— Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia (MDRyT): www.ruralytierras.gob.bo

— Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG): 

     www.senasag.gob.bo.

— Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP): www.sernap.gob.bo.

— Programa Nacional de Semillas de Bolivia (PNS): www.semillas.org.

     www.directorio.com.bo/2451_pns-programa-nacional-de-semillas-bolivia

— Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (FONADAL): www.fonadal.gob.bo.

— Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA): www.inra.gob.bo.

— Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT): www.ciatbo.org.

— Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO): www.cao.org.bo

— Google Earth —Mapas y fotografías satelitales): www.google.com/earth

— Min. de Desarrollo Productivo y Economía Plural —PROMUEVE: www.promueve.gob.bo

 

Créditos fotográficos

Programas de “Bolivia Agropecuaria”; Págs.: 16, 20si, 20ii, 36ii, 37ci, 37sd, 42id, 49, 50, 54, 87, 95, 102, 116.

José Antonio de la Peña Soria; Págs.: 20sd, 20ci, 20id, 22i, 25i, 27c, 30i, 33, 42,51i, 55, 56, 61i, 61s, 61c, 65id, 82s, 82i, 83, 91i, 117, contratapa id.

Jorge Arteaga Zambrana; Págs.: Tapa, lomo, 7, 12, 13, 23, 24, 29ii, 29s, 29id, 36si, 36sc, 37i, 42si, 62, 64id, 73, 81, 91c, 92-93, 112-113. Mapa Bolivia – peces comerciales de la Pg. 62.

Tony Suarez; Págs.: 65c.;

Fernando Cuellar; Págs.: 53, 59, 85.Victor Hugo Ordoñez; Pg.: 91id.; Raúl Osvaldo Salas; Págs.: 46, 47s, 101s.

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente de Bolivia (a través de Raúl Osvaldo Salas). Págs.: 22s, 23i, 24i, 26ii, 28s, 47i, 70s, 70i, 71s, 91si, 91ii.

Servicio Nacional de Áreas Protegidas – SERNAP; Págs.: 8, 16, 36c, 36ic, 37cd, 38, 39, 40, 41, 42sd, 60si, 70ii, 71i, contratapa s.

ONU. FAO. Mapas y gráficos estadísticos,editados. Págs. 19.

Luis Torres Velasco; Págs.: 17, 26s, 32s, 32i, 56, 66, 67, 68.

Consejo Indígena del Pueblo Tacana – CIPTA/WCS. Guido Miranda Chumacero; Págs.: 5, 22s, 31c, 35.

Robbie Quiroz. Págs.: 78, 79.; Hugo Berrios; Pg.: 86.; CIPTA Riberalta. Págs: 65ii.; Silvia Vacaflor. Págs: 75c.

Guía turística y comercial.- Páginas web de los mismos hoteles.

Club de pesca deportiva Piraí. Págs:  97, 98, 99.

Internet: Viviana Vélez, modelo y paisaje. Págs: 89; Mapa de sudamérica editado. Págs.2; Imágenes de la prehistoria y evolución del planeta (se las recortaron, retocaron digitalmente y cambiaron de contexto). Pg. 10, 12, 13, 14, 15. Fotos peces recortados. Págs. 20, 34s; Pesca río Pilcomayo. Pg. 51, 101c, 101i, 103.; Pesca. Pg. 75; Paisaje. Pg. 77;

Mapas Instituto Geográfico Militar – IGM. Autorización: Resolución de Consejo Técnico de IGM No. 03/2009 Págs. 44, 45, 64, 72, 76, 80, 88, 90, 94, 96, 100 (editados).

Fotografías de iStockphoto.com en las páginas: 36 y 37.

Registros para el ganado lechero
Lechería

Registros para el ganado lechero

Tabla de Contenido Cuadernos o software de registros Los registros, que debe llevar todo ganadero, son muy importantes para evaluar el progreso de una granja

Principales enfermedades del ganado lechero.
Lechería

Principales enfermedades del ganado lechero

Tabla de Contenido Aspectos sanitarios de un hato lechero Cualquier ganadería lechera de tipo comercial, además de los planes de mejoramiento genético y de nutrición,

Tala de Árboles en El Chapare
Árboles

Especies Maderables en Bolivia

Tabla de Contenido Los árboles maderables más importantes de Bolivia Almendrillo Nombre científico: Dipteryx Odorata (Willd.)                   

Llamas en la cumbre de La Paz
Camélidos

Camélidos en Bolivia

LOS CAMÉLIDOS EN BOLIVIA, ¡una gran oportunidad! Bolivia tiene el 61% de las llamas que existen en todo el mundo, el 13% de todas las

Llamas en Bolivia
Camélidos

Llamas

Tabla de Contenido Descripción Clasificación taxonómica Reino: Animal Tipo: Cordados Subtipo: Vertebrados Clase: Mamíferos Orden: Artiodáctilos Familia: Camélidos Género: Lama Especie: Lama glama De los

Nuestros Servicios

Nuestros Cursos

Curso
Granja Modelo de Porcinos

Granja Modelo de Porcinos

Curso

Áreas Protegidas de Bolivia

Curso

Árboles Forestales y Bosques de Bolivia

Curso

Los Peces en Bolivia

Curso

Lechería Exitosa

Curso
Tapa Agricultura

Agricultura en Bolivia

Curso
Tapa Pecuaria

Crianza de Animales

Curso

Bolivia Agropecuaria – 9 Departamentos

Curso

Huertos Escolares

Curso

La Coca en Bolivia y el Mundo

Curso

Camélidos Sudamericanos

Descargue su Libro "Los Peces en Bolivia" GRATIS!

Lo recibirá en su Email

Los Peces en Bolivia
Los Peces en Bolivia

Suscríbete y descarga GRATIS el libro: “Los Peces en Bolivia” desde tu Email