Traducir Web al:

LA LECHE ES UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS COMPLETOS, PERO NO ES PARA TODOS

Composición de un vaso de leche

“La leche es uno de los alimentos más completos”.

“La leche es uno de los alimentos más completos”.

El ser humano empezó a domesticar a los miembros de la especie Bos taurus, más conocidos como vacas lecheras, hace más de 10 000 años. Sin embargo, hasta el siglo xviii de nuestra era, la leche era un producto de bajo consumo, pues tenía el inconveniente de que solo se la podía conservar durante unas pocas horas. Por ese motivo, difícilmente se podía abastecer a las poblaciones urbanas. Recién en el siglo xx, luego del descubrimiento de la pasteurización y con el subsecuente incremento en su durabilidad, la leche se impuso como bebida popular y su producción se industrializó.

Actualmente, las vacas lecheras de razas mejoradas se han convertido en verdaderas máquinas productoras de leche, con producciones de hasta 50 litros diarios y promedios de 20 a 30 litros. Para mantener estas producciones tan elevadas, se requiere de animales de buena genética, climas templados, una sanidad e higiene excelentes y, sobretodo, una alimentación bien equilibrada; puesto que no se puede exagerar con algunos suplementos por su alto costo, debido a que esto ocasiona que una granja lechera se vuelva económicamente inviable; o, por el contrario, se subalimente al ganado, ocasionando que el animal no rinda de acuerdo a su capacidad genética.

La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo per cápita de 160 litros de leche al año; sin embargo, en Bolivia solo se consumen 43. La buena noticia es que la producción lechera del país se ha más que duplicado en la última década.

Por supuesto, existen muchas personas que no deben tomar leche debido a que sufren de intolerancia a la lactosa o a otro de sus componentes. Casi el 50 porciento de muchas poblaciones humanas estudiadas en Europa y otros lugares, sufren de intolerancia a la lactosa; sin embargo, para el resto de las personas, la leche es uno de los alimentos más completos que se conocen, aunque se recomienda limitar su consumo a uno o dos vasos diarios.

Jorge Arteaga Zambrana

Contenido de un vaso de leche típico

Derivados lácteos
Colección Bolivia Agropecuaria

Producción láctea: pasteurización, quesos, otros

Proceso de producción láctea Todo el proceso, desde la cría del ganado lechero, el ordeño, la manipulación de la leche…, hasta que llega al consumidor

Registros para el ganado lechero
Colección Bolivia Agropecuaria

Registros para el ganado lechero

Tabla de Contenido Cuadernos o software de registros Los registros, que debe llevar todo ganadero, son muy importantes para evaluar el progreso de una granja

Principales enfermedades del ganado lechero.
Colección Bolivia Agropecuaria

Principales enfermedades del ganado lechero

Tabla de Contenido Aspectos sanitarios de un hato lechero Cualquier ganadería lechera de tipo comercial, además de los planes de mejoramiento genético y de nutrición,

Enfermedades Camélidos
Camélidos

Enfermedades y prevención de los Camélidos

Principales enfermedades Existen varias enfermedades parasitarias, infecciosas y metabólicas que afectan al ganado camélido, sin embargo, las más recurrentes son las siguientes: La sarcocystiosis y

heno
Colección Bolivia Agropecuaria

Forrajes para ganado lechero

Tabla de Contenido Los forrajes en la producción de leche Los pastos constituyen la fuente más importante y barata para la alimentación del ganado, especialmente

¿Necesitas una Página Web, Video o Campaña en Redes Sociales?

Muchos negocios desean incrementar sus ventas por Internet.
Nosotros ofrecemos un proceso que los ayuda a clarificar su mensaje y a difundirlo a través de:
– Páginas Web,
– Videos y
– Redes Sociales
Para que sus compañías empiecen a crecer nuevamente.

Nuestros Cursos

Descargue su Libro "Los Peces en Bolivia" GRATIS!

Lo recibirá en su Email

Los Peces en Bolivia
Los Peces en Bolivia

Suscríbete y descarga GRATIS el libro: «Los Peces en Bolivia» desde tu Email