Origen

Origen

Los camélidos tuvieron su origen en América del Norte hace unos 40 millones de años en el Eoceno Tardío. En esa época aparecieron unos pequeños mamíferos a los que se les llamó Protylopus petersoni, parecidos a pequeños guanacos de solo 30 centímetros de altura. A partir de este grupo se originaron distintas especies que, en su evolución a lo largo de millones de años, fueron adaptándose a diferentes condiciones ambientales y aumentando gradualmente de tamaño, hasta que algunas especies alcanzaron incluso los 5 metros de altura, antes de empezar a decrecer hasta su estatura actual.

Los descendientes de los camélidos norteamericanos realizaron dos grandes migraciones: un grupo migró a Asia, Europa y el norte de África, de los cuales se extinguieron la mayoría, actualmente sus únicos descendientes son los camellos y los dromedarios. Otro grupo migró a América del Sur, hace aproximadamente 3 millones de años, de los que actualmente sobreviven dos géneros con dos especies cada uno: Lama (llamas y guanacos) y Vicugna (alpacas y vicuñas).

Protylopus petersoni
Protylopus petersoni
Origen e historia de la migración de los camélidos.
Origen e historia de la migración de los camélidos.
Los Peces en Bolivia

Suscríbete y descarga GRATIS el libro: “Los Peces en Bolivia” desde tu Email