Ubicación y clima:
Se encuentra al este de Cochabamba en las provincias Carrasco, Tiraque y Chapare. Su clima es frío, templado y cálido, puesto que se encuentra entre los 300 y los 4700 m. s. n. m.
Vegetación, flora y fauna:
Existen unas 614 especies de plantas superiores registradas, pero se estima que existen más de 3000; hay más de 300 especies de flora; más de 382 especies de fauna; 51 de mamíferos superiores y más de 700 especies de aves, aunque solo 247 fueron registradas.
Población:
100 familias campesinas aproximadamente.
Existen servicios turísticos a 13 km de este santuario de vida silvestre, en la población de Villa Tunari, donde hay hoteles y variedad de alojamientos con capacidad por encima de las 700 camas y hoteles de hasta 4 estrellas. Además, existen restaurantes y otros servicios básicos, como cabinas telefónicas y cobertura celular en casi todos los poblados.
En los hoteles de Villa Tunari se ofrecen áreas de camping y todo tipo de recreación. En el parque se pueden desarrollar expediciones, caminatas, campismo, canotaje, safari fotográfico, pesca deportiva con devolución de truchas y otras especies; así como la observación de aves, fauna, flora, etc.
Oficina del parque
Avenida Atahuallpa, n.° 2367.
Télfs.: (592-4) 445 6633
y 445 6622
Cochabamba, Bolivia.
Suscríbete y descarga GRATIS el libro: “Los Peces en Bolivia” desde tu Email