Ubicación y clima:
Se encuentra al sudoeste de Pando en la provincia Manuripi. Su clima es tropical húmedo y cálido, con temperaturas de 26 a 31 ºC.
Vegetación, flora y fauna:
Existen unos 11 tipos de comunidades vegetales, 176 especies de mamíferos, 476 especies de aves, 28 de reptiles, 46 de anfibios y unas 237 especies de peces registrados.
Población:
1664 habitantes, distribuidos entre comunidades y barracas.
La reserva Manuripi presenta zonas de gran belleza escénica de bosques, ríos y lagunas. Los ríos son aptos para la navegación comercial y de recreación. Entre los sitios con atractivos turísticos se puede mencionar el lago Bay, ubicado a 111 km de la ciudad de Cobija, con aguas cristalinas en las que se puede apreciar una infinidad de peces, aves, lagartos y otras especies. El lago está alimentado por aguas del río Manuripi, constituyéndose en un reservorio intacto de fauna. Una variedad de orquídeas y plantas acuáticas enriquecen el sitio, al que se puede acceder por carretera hasta el río Manuripi y, luego, de allí, navegar hasta el corazón del portentoso lago.
Se tienen referencias de restos arqueológicos en la ribera del río Madre de Dios. Además, se encontraron restos fosilizados de peces y de madera en la zona. Las vías más importantes de comunicación son los ríos principales y algunos afluentes menores navegables. También existen algunos caminos como el que une Porvenir con Chivé (al oeste del área), un corto tramo que vincula la población del Carmen con el río Manuripi y el tramo Puerto Rico–Conquista-Maravillas (al este). Estas vías son mayormente transitables en la época seca.
Oficina de la Reserva
C. James Horto, n.º 054
Télf.: (591-3) 3842 3399
Cobija, Bolivia.
La pérdida de cobertura de bosques con fines agropecuarios es uno de los impactos más preocupantes que está ocurriendo en el Manuripi y, mucho peor aún, fuera de las áreas protegidas.
La reserva Manuripi se encuentra casi totalmente cruzada en todas las direcciones por sendas castañeras muy transitadas y caminos anchos para carretones con los que se traslada la castaña fuera del bosque.
Rango Altitudinal:
entre 128 y 269 m. s. n. m.
Rango precipitación anual:
1800 a 2500 mm
Suscríbete y descarga GRATIS el libro: “Los Peces en Bolivia” desde tu Email